Inverti

Lendosphere
4.5

Lendosphere

Plataforma francesa de crowdlending verde regulada y enfocada en sostenibilidad.

La rentabilidad pasada no garantiza resultados futuros. Invertir conlleva riesgos. Asegúrate de comprenderlos antes de usar cualquier plataforma.

Lendosphere permite invertir desde 50 € en bonos sostenibles franceses, con regulación AMF, transparencia total y rentabilidad del 5–8 %.

LENDOSPHERE es una plataforma francesa especializada en financiación participativa para proyectos de desarrollo sostenible, en especial relacionados con las energías renovables. Fundada en 2014, está registrada como Prestataire de Services de Financement Participatif (PSFP) y regulada por la AMF. Su misión es canalizar el ahorro de ciudadanos hacia iniciativas con impacto ambiental positivo, fomentando la transición energética desde el ámbito financiero.

Permite invertir desde 50 € en proyectos sostenibles mediante emisiones de bonos. Sus principales características son:

  • Rentabilidad media del 5 % al 8 % anual.
  • Plazos que van de 12 a 84 meses.
  • Enfoque 100 % sostenible (energía solar, eólica, biogás, eficiencia energética, movilidad verde).
  • Intereses pagados periódicamente, según cada proyecto.
  • Proyectos auditados y seleccionados con criterios técnicos, financieros y medioambientales rigurosos.

El proceso de alta es online, rápido y seguro:

  • Registro con email y contraseña.
  • Validación de identidad mediante KYC.
  • Asociación de cuenta bancaria europea (IBAN SEPA).
  • Acceso inmediato a los proyectos activos una vez validada la cuenta.
  • No hay costes por registro, custodia ni comisiones de inversión.

Las inversiones se realizan a través de bonos emitidos por los promotores de cada proyecto. El proceso estándar incluye:

  1. Selección del proyecto desde la lista disponible.
  2. Consulta del dosier técnico, legal y financiero.
  3. Inversión manual a partir de 50 €.
  4. Cobro de intereses (trimestral, semestral o anual).
  5. Reembolso del capital al vencimiento.

No existe por ahora un mercado secundario formalizado dentro de la plataforma.

Tipo de ProyectoRentabilidad MediaDuración TípicaPago de Intereses
Fotovoltaico5–6 %24–48 mesesTrimestral/Semestral
Eólico6–7 %36–60 mesesAnual
Biogás7–8 %36–84 mesesSemestral
Movilidad Verde5–6 %12–36 mesesTrimestral

Las inversiones en Lendosphere conllevan los riesgos normales de los bonos corporativos:

  • Riesgo de impago por parte del promotor.
  • Cambios regulatorios en el sector energético.
  • Riesgo de iliquidez al no haber mercado secundario.

Sin embargo, se mitigan mediante:

  • Evaluaciones rigurosas de los proyectos.
  • Seguimiento técnico y financiero.
  • Transparencia documental.
  • Supervisión regulatoria por parte de la AMF.

Los intereses recibidos están sujetos a la fiscalidad del país de residencia del inversor. Lendosphere no aplica retención para inversores no residentes en Francia. Anualmente, proporciona documentos fiscales que resumen los ingresos y capital invertido para facilitar la declaración tributaria.

La plataforma presenta una interfaz clara, funcional y completamente online. Desde el panel de usuario, se puede:

  • Revisar el historial de inversiones.
  • Consultar cronogramas de pagos futuros.
  • Acceder a los documentos legales y técnicos.
  • Contactar con soporte en francés e inglés.
  • También existe un área de blog y noticias sobre desarrollo sostenible.

Trustpilot

  • La mayoría de opiniones resaltan la seriedad de la plataforma y la claridad documental.
  • Se valora su especialización en sostenibilidad.

Webs y foros

  • Se destaca la baja barrera de entrada (50 €) y la alineación con principios ESG.
  • Algunos usuarios indican que los proyectos pueden tardar en generar pagos según su fase de desarrollo.

Medios especializados

Lendosphere ha sido mencionada en medios franceses como pionera del crowdlending verde. También colabora con actores relevantes del sector energético.

No existen bonos de bienvenida ni campañas promocionales masivas. El modelo de Lendosphere se centra en atraer inversores con conciencia ambiental y financiera. En ocasiones, se ofrecen proyectos exclusivos para inversores recurrentes.

El importe mínimo de inversión (50 €) permite acceder a una base amplia de usuarios. Ideal para:

  • Inversores conscientes del impacto ambiental.
  • Personas que priorizan sostenibilidad y retorno estable.
  • Inversores intermedios que buscan diversificación temática.
  • No se requiere experiencia financiera previa.

Cada proyecto incluye:

  • Ficha técnica con descripción y objetivos.
  • Contrato de préstamo o emisión de bonos.
  • Documentación legal del promotor.
  • Detalles sobre rentabilidad, garantías y cronograma de pagos.
  • Enfoque 100 % sostenible.
  • Más de 190 millones de euros recaudados desde 2014.
  • Plataforma regulada por la AMF.
  • Interfaz profesional y bien estructurada.
  • Colaboración con promotores de primer nivel en el sector renovable.
  • No hay mercado secundario actualmente.
  • Plataforma disponible solo en francés.
  • Rentabilidad ligeramente inferior a plataformas más agresivas.
  • Proyectos limitados en número comparado con otras plataformas.

Para principiantes

  • Comienza con importes bajos (50–100 €).
  • Lee todos los contratos y fichas de proyecto.
  • Elige proyectos con plazos cortos para ver resultados tempranos.

Para inversores avanzados

  • Diversifica entre tecnologías y duraciones.
  • Participa en rondas exclusivas para recurrentes.
  • Evalúa cada promotor por su historial y estructura jurídica.

¿Cómo crear tu cuenta en Lendosphere?

Paso1. Crea tu cuenta en Lendosphere

Para comenzar a invertir en Lendosphere, lo primero que debes hacer es crear tu cuenta. Ve a la página principal y haz clic en la opción “CREAR UNA CUENTA”, ubicada en la parte superior derecha. Al completar este paso, recibirás un correo de confirmación: haz clic en el enlace que viene allí para activar tu cuenta. Si no lo ves en tu bandeja de entrada, revisa también la carpeta de spam o correo no deseado, ya que a veces puede ir allí por error.

Una vez activada la cuenta, el sistema te pedirá que ingreses algunos datos personales para completar tu perfil. Este proceso es 100 % seguro y la información que compartas se trata con estricta confidencialidad. Es un paso fundamental para cumplir con las normativas financieras y asegurar que inviertes en un entorno serio y regulado.

Paso 2. Verifica tu identidad con documentos válidos

Para activar completamente tu cuenta en Lendosphere y poder empezar a invertir, es necesario que completes una validación de identidad muy sencilla, pero esencial. Este paso cumple con los estándares legales para protegerte como inversor y garantizar un entorno seguro.

Deberás proporcionar cuatro documentos válidos. Puedes subirlos directamente desde tu espacio personal dentro de la plataforma o, si prefieres, enviarlos por correo a: contact@lendosphere.com. Aquí te detallo cuáles son:

  1. Un documento de identidad oficial (como tu pasaporte, cédula o licencia de conducir biométrica).
  2. Un segundo documento identificativo, distinto al primero (puede ser otro documento de identidad, o también un libro de familia, aviso fiscal, etc.).
  3. Un RIB (Relevé d’Identité Bancaire) a tu nombre, es decir, el comprobante oficial de tu cuenta bancaria.
  4. Un comprobante de domicilio reciente, con una antigüedad no mayor a 3 meses (puede ser una factura de servicios, extracto bancario, etc.).

Una vez que hayas enviado estos documentos, tu expediente será revisado y validado en un plazo máximo de 2 días hábiles. Es un proceso ágil, diseñado para que empieces a invertir cuanto antes, con total tranquilidad y respaldo.

Paso 3. Realiza la prueba de conocimientos obligatoria

Una vez que hayas enviado tus documentos, el siguiente paso es realizar una breve prueba de conocimientos financieros. Este requisito forma parte de las regulaciones establecidas por la Autoridad de los Mercados Financieros (AMF) en Francia, y su objetivo es asegurarse de que comprendas los conceptos básicos antes de invertir tu dinero.

Para completarla, solo debes ingresar a tu espacio personal en Lendosphere. No te preocupes: no es un examen complicado, ni se trata de una evaluación académica. Las respuestas son declarativas (es decir, se basan en tu propia experiencia e información), y todo lo que compartas se mantiene en total confidencialidad.

Este paso, aunque obligatorio, está pensado para protegerte como inversor, asegurando que tomes decisiones con conocimiento y criterio.

Paso 4. Acredita fondos en tu cuenta de inversión

Ahora que tu cuenta ha sido validada, es momento de acreditar fondos para comenzar a invertir. Este paso es muy sencillo y puedes hacerlo directamente desde tu espacio personal en Lendosphere, ingresando a la pestaña “Abonar mi cuenta”.

Tienes tres formas disponibles para realizar tu depósito, según lo que te resulte más conveniente:

  1. Tarjeta bancaria: es la forma más rápida. El abono se acredita al instante. Solo asegúrate de verificar con tu banco si tienes algún límite diario o mensual activo.
  2. Transferencia bancaria: puedes enviar fondos desde tu cuenta personal a Lendosphere. En este caso, la acreditación suele demorar entre 2 y 3 días hábiles.
  3. Cheque (verificación): también es una opción, aunque menos habitual. En este caso, el proceso puede tardar al menos 10 días hábiles hasta que los fondos estén disponibles en tu cuenta de inversión.

Una vez acreditado el saldo, estarás listo para elegir el proyecto que mejor se adapte a tus valores y expectativas.

Proyectos disponibles

En Lendosphere, puedes acceder fácilmente a los proyectos activos directamente desde su página web. Desde su creación, la plataforma ha logrado financiar más de 600 iniciativas, y lo más destacado es que el 100 % de las campañas publicadas han alcanzado su objetivo.

Actualmente, las oportunidades disponibles están centradas en el sector energético, especialmente en carteras de proyectos solares y eólicos. La mayoría de las inversiones activas están orientadas al desarrollo de plantas fotovoltaicas y soluciones relacionadas con la energía solar.

Además, existen ciertos proyectos que se priorizan para residentes de determinadas regiones de Francia. Estos incluyen, por ejemplo, estructuras de sombra con paneles solares, plantas de energía local y hasta infraestructura de redes de calor comunitarias.

Lendosphere se posiciona así como una plataforma comprometida con el medio ambiente y la inversión sostenible, dándote la oportunidad de hacer crecer tu dinero mientras apoyas la transición energética.

Detalles de cada proyecto

Lendosphere ofrece un nivel de detalle muy completo en la presentación de cada proyecto, ideal para tomar decisiones informadas desde el primer momento.

Por ejemplo, puedes ver en tiempo real:

  • El monto total recaudado hasta el momento
  • La cantidad de inversores que ya han participado
  • El promedio de inversión por persona y el tope máximo permitido por inversor
  • El tipo de interés estimado, el calendario de pagos, y la frecuencia con la que recibirás los retornos

Además, la plataforma explica de forma clara el marco legal y fiscal de cada propuesta, lo que aporta aún más confianza. Todo esto está disponible sin letra pequeña ni sorpresas ocultas.

Eso sí, para acceder a los contratos específicos y los documentos técnicos más detallados, necesitas crear una cuenta e iniciar sesión. Es un paso lógico para mantener la confidencialidad de los proyectos, pero una vez dentro, tendrás acceso total a la información que realmente importa.

Tu panel principal en Lendosphere

Una vez que accedas a tu cuenta, serás recibido por un dashboard muy intuitivo y bien organizado, diseñado para que tengas una visión clara y completa de tus inversiones. Desde este panel podrás gestionar todos los aspectos clave de tu experiencia como inversor.

En esta sección encontrarás las siguiente opciones:

  • La lista de todos los proyectos en los que has invertido, junto con los contratos correspondientes para consultar o descargar.
  • Tus documentos fiscales, esenciales para declarar tus inversiones en el momento de hacer tus impuestos.
  • Gráficas visuales que resumen el rendimiento de tus inversiones y te permiten hacer un seguimiento claro y visual de tu portafolio.
  • Un calendario provisional, donde puedes anticipar los próximos pagos o eventos importantes vinculados a tus inversiones.
  • Un estado de cuenta detallado, donde verás los movimientos de fondos, intereses recibidos, reinversiones, etc.
  • Acceso a tu información personal, que puedes revisar y actualizar en cualquier momento.
  • Una tabla con el calendario de pagos, para que sepas exactamente cuándo y cuánto recibirás de cada proyecto.

Este panel es tu centro de operaciones. Está diseñado para que, tanto si estás empezando como si ya tienes experiencia, puedas tomar decisiones informadas con confianza y control total.

Análisis por inversión

Aquí puedes ver un ejemplo real de cómo se presenta el seguimiento de una inversión en la plataforma. En este caso, invertí 1.000 € en el proyecto de Akrocean, con una tasa de interés del 7 % anual y un plazo de 2 años.

Lendosphere muestra de forma visual:

  • El capital ya reembolsado
  • Los intereses ya pagados
  • El capital e intereses pendientes
  • También se mostrará si hay algún retraso en los pagos, cosa que sucede muy rara vez

Este tipo de visualización te permite seguir tu inversión al detalle, saber cuánto has cobrado, qué queda por recibir y detectar cualquier eventualidad en los pagos.

Calendario de pagos

Una de las funciones más útiles dentro del panel es el calendario de pagos. Esta herramienta resulta especialmente práctica y visual, ya que te permite anticipar con claridad tu flujo de ingresos futuros, mostrándote las fechas exactas en las que recibirás los pagos de cada proyecto en el que has invertido. Ideal para tener una gestión ordenada y planificada de tu capital.

LENDOSPHERE es una plataforma consolidada y fiable para invertir con propósito. Con un enfoque claro en la sostenibilidad, ofrece a los inversores la posibilidad de obtener una rentabilidad moderada mientras financian proyectos verdes de alto impacto. Su regulación, transparencia documental y trayectoria en el sector la hacen especialmente recomendable para quienes buscan una inversión segura, ética y de mediano plazo. Tanto inversores principiantes como aquellos con experiencia encontrarán en Lendosphere una herramienta eficaz para alinear su cartera con los valores del desarrollo sostenible.

Desde 50 €
Inversión mínima
Lendosphere permite invertir en proyectos renovables verificados.

5.0
Seguridad
4.0
Usabilidad
5.0
Comisiones
4.0
Soporte
4.5 Valoración