Inverti

Bienprêter
4.8

Bienprêter

Crowdlending francés regulado que ofrece inversiones desde 20 € y liquidez anticipada.

La rentabilidad pasada no garantiza resultados futuros. Invertir conlleva riesgos. Asegúrate de comprenderlos antes de usar cualquier plataforma.

Bienprêter ofrece oportunidades de inversión con alta rentabilidad, pagos mensuales y posibilidad de salir antes del plazo gracias a BP Flex.

Bienprêter es una plataforma francesa de financiamiento participativo que conecta a inversores con empresas que necesitan liquidez para crecer. Desde 2018, ha democratizado el acceso a inversiones rentables, seguras y transparentes, permitiendo prestar dinero directamente a pequeñas y medianas empresas. Con más de 60 millones de euros financiados y miles de proyectos respaldados, Bienprêter se ha consolidado como un actor innovador en el ecosistema del crowdlending en Francia.

Te resumimos todo lo que ofrece la plataforma:

  • Acceso a inversiones con altos rendimientos (desde el 8 % anual en adelante).
  • Pagos mensuales de intereses.
  • Reembolso del capital al final del préstamo (“in fine”).
  • Posibilidad de liquidez anticipada con la funcionalidad BP Flex.
  • Registro gratuito y 100 % en línea.
  • Inversiones desde tan solo 20 €.
  • Selección de proyectos con análisis de riesgo detallado.
  • Robot de inversión automático personalizable.
  • Herramientas de seguimiento: estadísticas, calendario de reembolsos, indicadores de diversificación.
  • Seguridad reforzada con doble autenticación (2FA).
  • Plataforma regulada bajo el estatus de Prestataire de Services de Financement Participatif (PSFP).
  • Comunidad activa de miles de inversores.

Ideal para quienes buscan generar ingresos pasivos prestando a empresas reales, sin complicaciones técnicas.

Cada proyecto representa una factura judicial que será cobrada en una fecha preestablecida. Los pasos son:

  1. Inversión manual desde 20 €.
  2. Cobro mensual de intereses.
  3. Reembolso del capital al vencimiento.
  4. Posibilidad de reventa anticipada mediante la función ‘BP Flex’, si hay un comprador disponible.

Los rendimientos son fijos y conocidos desde el inicio. La duración de cada proyecto se indica claramente.

ProductoRentabilidad mediaDuración típicaPago de intereses
Facturas judiciales simples11–13 %3–9 mesesMensual
Facturas con BP Flex10–12 %6–12 mesesMensual (con liquidez anticipada)
Proyectos con fidelización12–13 %Hasta 24 mesesMensual con bonus anual

Aunque el modelo es sólido, BIENPRÊTER no está exento de riesgos:

  • Impago del deudor en procedimientos judiciales.
  • Retrasos en los plazos de recuperación.
  • Riesgo de liquidez si no hay compradores para venta anticipada.

Sin embargo, los riesgos están mitigados por:

  • Certificación judicial de los créditos.
  • Historial de 0 pérdidas de capital.
  • Análisis interno de riesgo y scoring para cada proyecto.

Los intereses generados están sujetos al régimen fiscal del país de residencia del inversor. La plataforma no realiza retenciones para no residentes en Francia. BIENPRÊTER proporciona un resumen anual para facilitar la declaración tributaria.

La plataforma presenta una interfaz clara, moderna y 100 % en francés. El panel de usuario permite:

  • Ver todas las inversiones activas y sus fechas de vencimiento.
  • Acceder a estadísticas de rendimiento.
  • Descargar reportes de actividad.
  • Realizar reinversión o retiro de fondos.
  • También cuenta con app móvil disponible para Android y iOS.

A continuación se presentan las opiniones de usuarios agrupadas por fuente.

Trustpilot

  • Valoración media de 4,5 sobre 5.
  • Usuarios destacan la claridad del modelo, facilidad de uso y regularidad de pagos.

Web y foros especializados

  • En Reddit y plataformas francesas, los usuarios señalan el buen soporte y la innovación del sistema BP Flex.
  • Algunos mencionan que los proyectos se completan muy rápido y que el idioma francés puede ser una barrera.

Opiniones internas (encuestas y usuarios recurrentes)

Valoraciones positivas sobre la experiencia general, pero algunos solicitan mayor variedad de duración de proyectos.

BIENPRÊTER ofrece:

  • Bono de bienvenida de 10 € al invertir los primeros 100 € (condicional).
  • Programa de referidos: 1 % sobre la primera inversión del ahijado.
  • Acceso anticipado a nuevos proyectos para inversores frecuentes.

La plataforma está abierta a inversores de la Unión Europea. Su bajo importe mínimo de entrada la hace accesible a todo tipo de público. No requiere experiencia previa ni acreditación financiera.

Ideal para:

  • Inversores particulares.
  • Ahorristas conservadores.
  • Usuarios interesados en diversificación pasiva.

Cada proyecto incluye:

  • Tipo de factura judicial y monto.
  • Fecha estimada de cobro.
  • Emisor del crédito y procedimiento asociado.
  • Tasa de interés y calendario de pagos.
  • Nivel de riesgo y garantía asignada.
  • Plataforma solo en francés.
  • Sin regulación directa de mercado secundario.
  • Riesgo de liquidez si no hay compradores para salida anticipada.
  • Rentabilidad limitada por la duración (proyectos muy cortos).

Para principiantes

  • Empieza con proyectos cortos (3–6 meses).
  • Revisa el calendario de pagos y usa el BP Flex.
  • Diversifica en más de 5 proyectos.

Para expertos

  • Optimiza reinversión manual.
  • Revisa estadísticas por tipo de factura.
  • Calcula tu TAE efectiva mes a mes.

¿Cómo crear una cuenta en Bienprêter?

Paso 1. Elige un perfil de inversor

El primer paso para comenzar en Bienprêter es indicar si deseas registrarte como inversor (para prestar dinero y generar intereses) o como empresa que busca financiación (para recibir un préstamo y hacer crecer su actividad).

En la pantalla inicial de registro —como se muestra en la imagen— se te invita a seleccionar entre dos opciones:

  • “Je souhaite prêter” (Deseo prestar): si estás interesado en invertir tu dinero en proyectos empresariales.
  • “Je souhaite emprunter” (Deseo pedir prestado): si representas una empresa que necesita financiación.

Solo debes hacer clic en el botón correspondiente.

Paso 2. Completa el formulario de registro

Una vez que eliges registrarte como inversor en Bienprêter, el siguiente paso es rellenar el formulario de inscripción, tal como se muestra en la imagen. Aquí deberás ingresar algunos datos básicos para crear tu cuenta personal:

  • Tu perfil (tipo de usuario: particular o empresa)
  • Dirección de correo electrónico
  • Número de teléfono móvil (formato francés)
  • Una contraseña segura y su confirmación
  • Código de invitación (opcional, si alguien te ha referido)

Una vez que completes el formulario y hagas clic en “Enviar”, recibirás un correo electrónico con un enlace de activación. Este paso es crucial para confirmar tu identidad y comenzar a invertir.

Importante: Si no ves el mensaje en tu bandeja de entrada dentro de los primeros 10 minutos, revisa tu carpeta de correo no deseado. Y si aún no llega, considera registrarte con otra dirección de email, ya que algunos dominios no son compatibles con los servidores de Bienprêter.

Paso 3. Sube tus documentos de soporte

Se te solicitarán diferentes documentos dependiendo de tu estatus (prestamista individual o persona jurídica):

  • Como individuo usted debe proporcionar:
    • Un documento de identidad válido (anverso y reverso del documento nacional de identidad, permiso de residencia, pasaporte o permiso de conducir biométrico)
    • Una Declaración de Identidad Bancaria (RIB)
  • Como entidad legal deberá proporcionar:
    • Un documento de identidad válido (anverso y reverso del documento nacional de identidad, permiso de residencia, pasaporte o permiso de conducir biométrico)
    • Declaración de identidad bancaria (RIB)
    • KBIS (menos de tres meses)
    • Los estatutos sociales firmados de la empresa
    • El documento relativo a los beneficiarios reales de la empresa (DBE-S-1)

Una vez finalizado este paso, podrás empezar a hacer uso de tu plataforma.

Cómo es la interfaz del panel de usuario en Bienprêter

Desde tu panel de usuario, puedes ver de un vistazo el detalle completo de tu cuenta:

  • Cuánto capital has invertido
  • Cuánto has recuperado
  • Cuántos intereses has recibido
  • Cuántos te quedan por cobrar

Además, puedes consultar el rendimiento de tu cartera, tu nivel de diversificación y compararlo con el promedio global de la plataforma.

El menú lateral también está muy bien estructurado: con secciones claras para ver tus préstamos, proyectos, movimientos de fondos y notificaciones. Incluso el módulo de análisis de rendimiento tiene pestañas específicas para que puedas visualizar tu portafolio según sector, zona geográfica o tipo de prestatario.

Cómo agregar dinero a tu cuenta Bienprêter

Una vez que hayas creado y validado tu cuenta en Bienprêter, el siguiente paso es añadir fondos para poder comenzar a invertir en los proyectos disponibles. Todo se gestiona desde tu panel personal dentro de la plataforma.

Para hacerlo, accede a la sección “Apport – Retrait” (Aporte – Retiro), y dentro de ella selecciona la pestaña “Ajouter de l’argent” (Añadir dinero), tal como se muestra en la imagen.

¿Qué métodos de pago acepta Bienprêter?

Bienprêter te ofrece dos métodos para depositar fondos en tu cuenta:

  • Con tarjeta bancaria
    Solo tienes que seleccionar esta opción, ingresar el monto (entre 20 € y 100.000 €), y completar los datos de tu tarjeta. La operación se realiza mediante Lemonway, un proveedor de pagos seguro con tecnología SSL. El dinero se acredita al instante, dentro del límite de tu tarjeta.
  • Mediante transferencia bancaria
    Si prefieres transferir desde tu banco, el proceso es igual de sencillo. Al hacer clic en “Validar”, se te mostrará el IBAN al que debes enviar el dinero. Solo debes ir a la página web o app de tu banco, añadir ese IBAN como nuevo beneficiario, y realizar la transferencia.

Nota importante: Las transferencias pueden tardar entre 48 y 72 horas hábiles en acreditarse, dependiendo de tu entidad bancaria. Los fines de semana y festivos no se contabilizan en ese plazo.

Desde este mismo panel también podrás consultar tus datos bancarios registrados y controlar tu saldo disponible.

Qué es la verificación en dos pasos (2FA) en Bienprêter y por qué deberías activarla

La autenticación en dos factores (2FA) es una medida de seguridad esencial que Bienprêter pone a disposición de todos sus usuarios. Esta funcionalidad agrega una segunda capa de protección a tu cuenta, reduciendo significativamente el riesgo de accesos no autorizados.
Además de ingresar tu contraseña habitual, deberás confirmar tu identidad mediante un código único que recibirás por correo electrónico.

Este código cambia cada vez que inicias sesión y solo es válido por unos minutos. Incluso si alguien conoce tu contraseña, no podrá acceder a tu cuenta sin ese segundo paso de validación.

¿Cómo se activa 2FA en Bienprêter?

Activarla es muy fácil. Solo tienes que ir a:

Mi perfil > Seguridad > Activar la doble autenticación por email, como se muestra en la imagen.

Recomendamos activar esta opción desde el primer día, especialmente si manejas una cartera con montos importantes. Es una medida sencilla, pero muy eficaz para proteger tu capital e información personal.

¿Qué es el robot de inversión de Bienprêter y cómo automatiza tus inversiones?

El nuevo robot de inversión, lanzado el 30 de octubre de 2024, es una herramienta avanzada diseñada para que puedas automatizar tus inversiones sin perder el control.

Qué puedes configurar el robot de inversión de Bienprêter

El robot es altamente flexible y te permite definir parámetros como:

  • Duración mínima y máxima de los préstamos
  • Sectores de actividad preferidos
  • Calificación de riesgo mínima
  • Monto máximo por proyecto
  • Límite mensual de inversión (opcional)
  • Fecha de desactivación automática
  • Tope total de inversión para pausar la actividad

Puedes elegir entre distintos perfiles preconfigurados (máxima diversificación, enfoque inmobiliario, baja exposición al riesgo o corto plazo) o personalizar tu estrategia desde cero.

Una vez activado, el robot analiza en tiempo real las oportunidades disponibles y coloca inversiones automáticamente en los proyectos que cumplan tus criterios.

Lo mejor es que coexiste con tus inversiones manuales y reparte las oportunidades de forma equitativa, sin bloquearte de participar directamente.

Todo queda registrado en un panel de control claro y visual, y además recibirás notificaciones en tiempo real con cada operación realizada por el sistema.

Bienprêter ya ha anunciado que este robot seguirá evolucionando para incluir aún más criterios de personalización, fortaleciendo la experiencia del usuario y permitiéndote ahorrar tiempo sin sacrificar estrategia.

Cuáles son los proyectos disponibles en Bienprêter

Uno de los puntos fuertes actuales de Bienprêter es la gran variedad de proyectos en los que puedes invertir.

Los proyectos están claramente presentados y clasificados por sectores: construcción, servicios, comercio, etc. También incluyen datos clave como:

  • Tipo de proyecto
  • Tasa de interés ofrecida
  • Duración del préstamo
  • Evaluación de riesgo (nota BP)
  • Estado de la financiación (en curso, próximo o cerrado)

Además, en los últimos años han incorporado muchos más proyectos provenientes de marchands de biens (comerciantes inmobiliarios), lo que diversifica aún más las opciones disponibles.

Cómo analizar una ficha de proyecto en Bienprêter

Antes de invertir en cualquier proyecto dentro de Bienprêter, es fundamental revisar su ficha detallada. Esta ficha funciona como un informe completo que te permite evaluar con claridad todos los aspectos clave del préstamo.

Cada proyecto publicado contiene:

  • Una descripción clara del objetivo del préstamo, incluyendo el uso específico de los fondos (por ejemplo, financiar una factura, cubrir una obra específica, etc.).
  • Datos técnicos del proyecto, como la duración del préstamo, el tipo de reembolso (por ejemplo, “in fine”), el interés anual ofrecido y si hay alguna garantía asociada (por ejemplo, fianza solidaria).
  • Información detallada sobre la empresa solicitante, incluyendo su ubicación, su historial y el sector donde opera.
  • Un análisis de riesgo elaborado por Bienprêter, donde se otorga una calificación basada en distintos factores:
    • Solvencia financiera del prestatario.
    • Solvencia del cliente deudor (si aplica).
    • Plazo estimado para el reembolso de la deuda.

Además, la ficha incluye pestañas adicionales con información sobre el análisis financiero, el plan de pagos, opiniones de otros prestamistas e incluso simuladores para calcular cuánto ganarías con una inversión determinada.

Todo esto te permite tomar decisiones con fundamento, sabiendo exactamente en qué estás invirtiendo y cuál es el nivel de riesgo asociado.

Análisis visual de riesgo por proyecto

Desde junio de 2025, Bienprêter ha incorporado una nueva herramienta de análisis llamada “Analyse Bienprêter”, diseñada para ayudarte a evaluar proyectos de forma rápida, intuitiva y más completa. Este sistema reemplaza las antiguas calificaciones numéricas por un enfoque visual basado en gráficos radiales y datos clave que permiten entender el riesgo de manera más estratégica.

El análisis se encuentra disponible en cada ficha de proyecto, dentro de una pestaña específica, y se compone de 6 a 8 indicadores dependiendo del tipo de operación:

  • Calidad del prestatario: Evalúa la situación financiera de la empresa, su experiencia, estabilidad operativa y la capacidad de gestión de su equipo directivo.
  • Solidez del cliente final: Analiza quién es el pagador de la factura. Si se trata de un cliente confiable (por ejemplo, una institución pública o una gran empresa), el riesgo de impago disminuye significativamente.
  • Duración del proyecto: Cuanto más corto sea el préstamo, menor es la exposición al riesgo en el tiempo.
  • Nivel de garantías: Se toma en cuenta si existen mecanismos de seguridad como fianzas, hipotecas, delegación de cobro, entre otros.
  • Margen bruta del proyecto: Mide la rentabilidad estimada de la operación. Una mayor rentabilidad permite absorber mejor cualquier imprevisto.
  • Ratio préstamo vs. valor de la factura: Indica cuánto representa el préstamo respecto al valor total de la factura. Cuanto menor sea este porcentaje, menor es el riesgo para el inversor.
  • Deuda total en Bienprêter: Refleja el nivel de endeudamiento que ya tiene la empresa dentro de la plataforma. Una empresa con múltiples préstamos activos puede tener mayor riesgo en caso de tensiones de caja.
  • Historial con Bienprêter: Revisa el comportamiento pasado del prestatario en la plataforma: cumplimiento de pagos, comunicación y fiabilidad general.

El gráfico de radar que acompaña esta información resume visualmente todos estos indicadores. Cuanto mayor es el área azul sombreada, más sólida se considera la inversión.

Este nuevo sistema permite evaluar riesgos de forma más completa, combinando criterios financieros, técnicos y operativos. Es una excelente ayuda para cualquier inversor que quiera tomar decisiones informadas sin necesidad de ser un experto financiero.

¿Qué es BP Flex de Bienprêter y cómo te permite recuperar tu inversión antes del plazo?

Esta funcionalidad exclusiva te permite recuperar tu capital antes del vencimiento del préstamo, dándole a tus inversiones una flexibilidad que hasta ahora no existía en este tipo de plataformas.

¿Qué te permite hacer BP Flex?

  • Vender tus préstamos activos en cualquier momento (siempre que haya un comprador disponible).
  • Recuperar el 100 % de tu capital invertido, sin penalizaciones ni comisiones.
  • Mantener los intereses que ya has cobrado, incluso si decides salir anticipadamente del proyecto.

¿Cómo funciona BP Flex?

Es muy simple:

  1. Si necesitas liquidez, puedes entrar a tu panel de control y seleccionar el préstamo que deseas revender.
  2. Luego, verás una ventana como la de la imagen, donde se te pedirá confirmar la operación y aceptar los términos de uso de la funcionalidad BP Flex.
  3. Una vez validado, tu inversión queda publicada para que otro inversor pueda adquirirla.

¿Cuáles son los beneficios de BP Flex?

  • Salida anticipada sin complicaciones: ya no estás atado hasta la fecha de vencimiento.
  • Sin costes adicionales: recuperas tu capital íntegro.
  • Más oportunidades de reinversión: también puedes comprar préstamos activos vendidos por otros usuarios, lo que permite colocar tu dinero sin esperar a nuevos lanzamientos.

Desde el 14 de febrero de 2025, todos los proyectos elegibles para BP Flex están debidamente identificados dentro de la plataforma. Esta innovación convierte a Bienprêter en una opción aún más atractiva para quienes buscan invertir con mayor libertad.

¿Qué ocurre tras vender tu préstamo con BP Flex?

Cuando utilizas la función BP Flex para salir de una inversión anticipadamente, ocurre lo siguiente:

Otro inversor adquiere tu préstamo, y tú recuperas tu capital justo después de que finalice el periodo legal de retractación de 4 días.

Este plazo de 4 días es obligatorio según la normativa europea para proteger al nuevo comprador. Una vez transcurrido, el importe íntegro de tu inversión es liberado y queda disponible en tu cuenta Bienprêter. No necesitas hacer ninguna gestión adicional: la plataforma se encarga de todo el proceso automáticamente.

Esto convierte a BP Flex en una herramienta eficaz para dar liquidez a tus inversiones, manteniendo siempre la transparencia y el cumplimiento normativo.

Cómo hacer seguimiento de tus inversiones en Bienprêter

Una vez que has invertido en uno o varios proyectos dentro de Bienprêter, hacer el seguimiento de tus operaciones es realmente sencillo. La plataforma ha sido diseñada para ofrecer una experiencia clara, intuitiva y muy completa, ideal tanto para inversores nuevos como experimentados.

Desde tu perfil de usuario puedes acceder a:

  • Los detalles completos de tu cuenta, incluyendo el saldo disponible, el capital total invertido, el capital recuperado, los intereses ya cobrados y los que aún están pendientes.
  • La lista de todos tus proyectos activos, con enlaces a los contratos, tasas de interés y fechas de inicio.
  • Un sistema de notificaciones, que te informa de cada movimiento importante en tiempo real.

Además, cuentas con un calendario de reembolsos previsto, que te muestra mes a mes cuánto puedes esperar cobrar en función de tu situación fiscal. Este calendario se actualiza dinámicamente a medida que las empresas prestatarias van cumpliendo sus pagos.

Tu portafolio de inversiones en Bienprêter

Uno de los puntos fuertes de Bienprêter es la forma en que te permite visualizar el estado de tu portafolio de inversión con herramientas gráficas claras y fáciles de interpretar. La plataforma no solo te muestra los resultados generales, sino que te permite analizar con detalle cómo está distribuido tu dinero, para que puedas tomar decisiones más estratégicas.

Entre las estadísticas disponibles encontrarás:

  • Rentabilidad acumulada: con el rendimiento interno de tu cartera y comparativas con la media general de Bienprêter.
  • Distribución sectorial: para ver en qué tipos de industrias estás invirtiendo (inmobiliario, construcción, servicios, etc.).
  • Repartición geográfica: como la que ves en la imagen, donde se muestra exactamente en qué regiones de Francia están ubicados los proyectos de tu cartera.

Esta vista te permite identificar fácilmente si estás sobreexpuesto a una zona o si necesitas diversificar más para reducir riesgos.

¿Cómo se gestionan los reembolsos en Bienprêter?

Actualmente, todos los proyectos funcionan bajo la modalidad de reembolso «in fine», lo que significa que:

  • El capital se devuelve al final del préstamo, en un solo pago.
  • Los intereses se pagan mensualmente, generando así una entrada regular de ingresos pasivos.

Esta estructura es ideal para quienes buscan generar flujo de caja cada mes, sin necesidad de esperar a que finalice cada proyecto para empezar a ver rendimientos.

Otro aspecto muy positivo es que es común que los prestatarios devuelvan el capital antes de tiempo. Este tipo de reembolsos anticipados no solo te permiten recuperar el dinero más rápido, sino que además vienen acompañados de una prima por cancelación anticipada, lo que mejora aún más la rentabilidad y aumenta la liquidez de tu cartera.

BIENPRÊTER representa una propuesta sólida y diferenciada dentro del panorama europeo del crowdlending. Gracias a su enfoque en el factoring judicial, permite acceder a inversiones de bajo riesgo operativo con rentabilidades superiores al 10 % anual. El historial sin pérdidas de capital, la transparencia documental y la posibilidad de obtener liquidez con BP Flex lo convierten en una excelente opción para quienes desean ingresos pasivos regulares. Su modelo, accesible desde solo 20 €, es ideal para diversificar carteras sin comprometer grandes sumas. Por todo esto, recomendamos BIENPRÊTER tanto a inversores principiantes como a perfiles experimentados en busca de estabilidad y rendimiento.

Desde 20 €
Inversión mínima
Bienprêter es la plataforma ideal para diversificar con liquidez moderada.

5.0
Seguridad
5.0
Usabilidad
5.0
Comisiones
4.0
Soporte
4.8 Valoración