Urbanitae permite invertir en proyectos inmobiliarios españoles con regulación CNMV, sin comisiones y con rentabilidades históricas

Urbanitae es una plataforma española de crowdfunding inmobiliario que ha ganado gran reconocimiento en los últimos años por su modelo transparente, regulado y rentable. Fundada en 2017, su propuesta consiste en democratizar el acceso a inversiones inmobiliarias que tradicionalmente han estado reservadas para grandes capitales o inversores institucionales. Gracias a su modelo de inversión colectiva, cualquier persona puede formar parte de promociones inmobiliarias desde tan solo 500 euros.
En esta reseña, analizaremos a fondo el funcionamiento de la plataforma, su rentabilidad histórica, mecanismos de seguridad, características del usuario, comisiones, fiscalidad, y mucho más. Tanto si estás dando tus primeros pasos en la inversión inmobiliaria como si buscas diversificar tu cartera con un producto alternativo, aquí encontrarás toda la información clave sobre Urbanitae.
Historia y Equipo
Urbanitae fue fundada en Madrid por Diego Bestard, un profesional con una sólida trayectoria en banca de inversión, tras detectar una oportunidad clara en el sector inmobiliario: la posibilidad de abrir las puertas de grandes proyectos a inversores minoristas. La plataforma está registrada como Plataforma de Financiación Participativa (PFP) y está regulada por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
El equipo fundador reúne perfiles multidisciplinarios con experiencia en derecho, tecnología, inversión inmobiliaria y gestión de riesgos. Esto ha permitido a Urbanitae diseñar un modelo robusto, profesional y seguro, que ha ganado la confianza de más de 70.000 usuarios en menos de una década.
Rentabilidad Histórica y Estadísticas
Urbanitae publica periódicamente informes de resultados de sus proyectos cerrados. Hasta julio de 2025, ningún proyecto ha registrado pérdidas para los inversores, y más de 20 han sido liquidados con retornos superiores a los anunciados inicialmente. Esto habla de una gestión conservadora y bien planificada.
Los datos agregados son los siguientes:
| Métrica | Dato (julio 2025) |
| Rentabilidad media equity | ~17% anual (proyectos finalizados) |
| Rentabilidad media deuda | ~10% anual |
| Proyectos financiados | Más de 150 |
| Capital total canalizado | +220 millones € |
| Tasa de impago | 0% (hasta la fecha) |
| Usuarios registrados | +70.000 |
| Inversión mínima | 500 € |
Proceso de Selección y Evaluación de Proyectos
Urbanitae no actúa como un simple escaparate de proyectos, sino que realiza una labor activa de selección y filtrado. De todos los proyectos recibidos mensualmente por parte de promotores, apenas un 10% llegan a publicarse en la plataforma. Este proceso de selección está basado en criterios objetivos como:
- Solvencia del promotor: Se revisan balances, antecedentes y experiencia previa.
- Ubicación del proyecto: Zonas con demanda demostrada y previsiones de revalorización.
- Tipo de activo y estrategia de salida: Promociones con preventas, contratos firmados o planes viables de venta futura.
- Estudio financiero detallado: Incluye análisis del coste del suelo, costes de construcción, licencias, ingresos estimados y margen del promotor.
Cada proyecto es auditado internamente por el equipo de riesgos y validado antes de su publicación. En proyectos de deuda, además se establecen garantías exigidas como hipotecas de primer rango o avales personales.
Seguridad y Garantías para el Inversor
La seguridad de los fondos es uno de los pilares de Urbanitae. Al estar regulada por la CNMV, la plataforma debe cumplir estrictamente con prácticas de protección del inversor, entre ellas:
- Cuentas segregadas: El dinero del inversor no se mezcla nunca con las cuentas operativas de la empresa.
- Contratos claros: Cada inversor firma electrónicamente un contrato individual que regula su participación en el proyecto.
- Garantías reales: En proyectos de deuda, se exige al promotor una garantía hipotecaria o personal.
- Supervisión legal: Todas las operaciones están auditadas y sometidas a revisiones legales externas.
- Revisión de hitos: Los fondos se liberan por etapas a medida que el promotor cumple con ciertos hitos documentados, minimizando el riesgo de desviaciones.
En proyectos de equity, aunque el riesgo es mayor, también se participa en el posible beneficio total de la operación, y los contratos se estructuran con vehículos societarios (SPV) que protegen a los inversores ante cualquier eventualidad del promotor.
Comisiones y Costes
Una de las grandes ventajas de Urbanitae es que no cobra ningún tipo de comisión al inversor. Esto quiere decir que el 100% del capital invertido se destina directamente al proyecto seleccionado.
Las únicas comisiones aplicables son al promotor, quien paga un porcentaje del capital recaudado a Urbanitae por la gestión, supervisión y estructuración del proyecto. Estas comisiones suelen oscilar entre el 5% y el 7% dependiendo del volumen del proyecto y su complejidad.
Esto convierte a Urbanitae en una plataforma altamente competitiva en términos de costes, ya que la rentabilidad ofrecida no se ve mermada por comisiones ocultas.
Fiscalidad y Obligaciones del Inversor
Urbanitae no realiza retenciones automáticas sobre los intereses o beneficios generados. Por tanto, es el inversor quien debe declarar los rendimientos obtenidos en su declaración anual de IRPF (o el impuesto correspondiente en su país de residencia).
Para facilitar esta gestión, la plataforma permite descargar informes detallados desde el área privada. Estos informes incluyen:
- Inversiones realizadas
- Rentabilidad obtenida por proyecto
- Fecha y método de pago
- Total anual consolidado
Los rendimientos por intereses en proyectos de deuda tributan como rendimientos del capital mobiliario, mientras que las ganancias por equity deben considerarse como plusvalías. Es recomendable que el inversor consulte con un asesor fiscal si tiene dudas sobre cómo declarar estas inversiones.
Atención al Cliente y Comunidad
Urbanitae ha construido una comunidad activa de usuarios e inversores que valoran la transparencia, la comunicación constante y el enfoque educativo. El soporte al cliente destaca por su rapidez, claridad y disposición para resolver cualquier duda, incluso técnicas o legales.
Los canales de contacto disponibles son:
- Correo electrónico directo
- Teléfono de contacto en horario de oficina
- Webinars mensuales donde se presentan los nuevos proyectos y se resuelven preguntas en vivo
- Canal de YouTube y redes sociales (LinkedIn, Instagram, Twitter)
Además, la plataforma cuenta con un blog donde se publican artículos formativos sobre fiscalidad, inversión inmobiliaria y actualidad del sector. Estas iniciativas han posicionado a Urbanitae no solo como una herramienta de inversión, sino como una fuente de conocimiento confiable.
Cómo registrarte en Urbanitae paso a paso
Paso 1. Completa tus datos personales y elige el tipo de cuenta

Este proceso es sencillo y apenas te tomará unos minutos. Desde la portada de su sitio web, haz clic en el botón verde «Regístrate» ubicado en la parte superior derecha. Al hacerlo, se abrirá un formulario como el que ves en la imagen.
Aquí deberás indicar si te registrarás como persona particular o como empresa, elegir tu idioma y país de residencia, y luego completar tus datos personales: nombre completo, teléfono con prefijo, correo electrónico y contraseña.
Paso 2. Indica si invertirás como particular o empresa

Una vez que accedes al formulario, Urbanitae te pedirá que indiques el tipo de cuenta con la que deseas registrarte: particular o empresa. Esta elección no afecta tu capacidad de invertir en el momento, pero es clave para adaptar la verificación posterior de tu perfil y facilitar la fiscalización de tus ingresos.
Paso 3. Verifica tu identidad

El siguiente paso del registro en Urbanitae consiste en verificar tu identidad. Para ello, deberás subir una imagen clara de tu documento oficial (DNI, NIE o pasaporte), eligiendo si lo enviarás en dos archivos (una imagen por cada cara) o en un solo archivo con ambas caras visibles.
Urbanitae acepta formatos PNG, JPG, JPEG y PDF, y el sistema te mostrará una vista previa del archivo cargado antes de finalizar. Una vez enviado tu documento y completados todos los datos del formulario, el equipo de la plataforma revisará tu perfil.
Este proceso de verificación suele tardar solo unas horas, aunque en algunos casos puede demorar hasta un día.
Tras la aprobación, tu cuenta estará completamente activa.
Cómo ingresar dinero a tu cuenta de Urbanitae por primera vez
Después de haber completado tu registro y haber enviado tu documento de identidad, ya puedes acceder al panel de usuario. Sin embargo, aún quedan algunos pasos fundamentales antes de realizar tu primera inversión.
Paso 1. Termina de completar tu perfil desde el panel de control

Cuando entras a tu cuenta, verás un menú lateral como el que aparece en la imagen. Desde ahí debes dirigirte a la sección “Mi cuenta” y luego hacer clic en “Datos personales”. Ahí podrás revisar y completar la información requerida por la plataforma para validar tu perfil como inversor.
Este paso es indispensable para que Urbanitae pueda aprobar tu cuenta de forma definitiva. El proceso de validación puede tardar entre 2 y 3 días laborables, y recibirás una notificación por correo electrónico en cuanto tu perfil esté aprobado y listo para operar.
A partir de ese momento, ya estarás en condiciones de enviar fondos a la plataforma e invertir en los proyectos activos.
Paso 2. Ingresa fondos a tu cuenta

Una vez que tu cuenta ha sido validada y recibas la confirmación por correo electrónico, ya estás listo para realizar tu primer ingreso de capital.
Para ello, dirígete al menú lateral izquierdo dentro del panel de usuario, haz clic en “Operaciones bancarias” y selecciona la opción “Ingresar dinero”. En esa sección encontrarás todos los datos necesarios para realizar una transferencia bancaria tradicional o, si lo prefieres, ingresar fondos con tarjeta de crédito o débito.
Ten en cuenta que las transferencias pueden tardar entre 1 y 2 días hábiles en procesarse.
Paso 3. ¡Empieza a invertir!

Cuando el dinero se haya acreditado correctamente en tu cuenta de Urbanitae, recibirás una notificación por correo.
Desde ese momento, tendrás saldo disponible para participar en cualquiera de los proyectos de inversión que se publiquen en la plataforma.
¿Qué encontrarás en el panel de control de Urbanitae?
Una vez que te das de alta como usuario, tendrás acceso a un panel de control como el que se muestra en la imagen. Este espacio es tu centro de operaciones dentro de Urbanitae y está diseñado para que puedas gestionar tus inversiones de forma sencilla e intuitiva.

Opciones principales del panel de control
Documentación y alertas
Encuentra toda la información legal y técnica que Urbanitae pone a tu disposición, así como las alertas relacionadas con tus inversiones.
Proyectos
Aquí verás tanto los proyectos “En estudio” (aún en fase de análisis interno) como los que ya están “Abiertos” al público y disponibles para invertir.
Mis inversiones
Consulta el historial completo de todos los proyectos en los que has invertido, con detalles de fechas, importes y estados.
Operaciones bancarias y movimientos
Accede a tus ingresos, retiradas y todos los movimientos financieros asociados a tu cuenta.
Mi cuenta
Aquí puedes actualizar tus datos personales y fiscales, gestionar contraseñas o revisar configuraciones generales.
¿Cuáles son las estrategias de inversión de Urbanitae?

Urbanitae ofrece tres enfoques distintos para invertir en el mercado inmobiliario. Cada estrategia responde a un perfil de riesgo y rentabilidad diferente, permitiéndote diversificar según tus objetivos.
Estrategia de alquiler en Urbanitae, ¿en qué consiste?

En este modelo, Urbanitae adquiere un inmueble ya alquilado, normalmente con un contrato de larga duración firmado con una empresa reconocida. Como inversor, te conviertes en copropietario del activo, y recibes de forma trimestral tu parte proporcional de los ingresos por arrendamiento.
Rentabilidad periódica + plusvalía futura
Mientras el contrato de alquiler esté vigente, irás cobrando dividendos. Una vez finalizado el plazo del proyecto (usualmente entre 3 y 5 años), se pone en venta el inmueble. Si se vende a buen precio, se liquida la sociedad y se distribuyen los beneficios, al igual que en un proyecto de plusvalía.
Este enfoque ofrece rentabilidades anuales entre el 5 % y 6 %, siendo ideal para quienes buscan estabilidad y cobros recurrentes sin una exposición agresiva al riesgo.
¿Qué riesgos existen y cómo se gestionan?
Aunque es una estrategia conservadora, también tiene riesgos específicos que Urbanitae gestiona de forma preventiva:
- Riesgo comercial: El inquilino podría abandonar el inmueble antes de tiempo. Para evitarlo, se incluyen cláusulas de permanencia obligatoria en el contrato.
- Riesgo contractual: Tras cumplir la permanencia mínima, el inquilino podría pedir una rebaja del alquiler. Urbanitae supervisa estos procesos y negocia en representación de los inversores.
- Riesgo de desinversión: Si al final del proyecto el mercado está débil, podría tardarse más en vender el activo. En ese caso, se mantendría el alquiler y seguirías recibiendo dividendos mientras tanto.
Cómo funcionan los proyectos de plusvalía en Urbanitae

Los proyectos de tipo plusvalía se centran en comprar un activo a buen precio y venderlo luego por un valor mayor. En otras palabras, se busca generar ganancias aprovechando la revalorización del inmueble. Dentro de esta estrategia, Urbanitae trabaja principalmente con dos tipos de operaciones:
1. Construcción de obra nueva
Se adquiere un terreno o solar sobre el que se desarrollará una nueva promoción inmobiliaria, generalmente viviendas. La plusvalía proviene de la diferencia entre el coste del suelo más la construcción, y el precio final de venta de las unidades.
2. Reforma de vivienda
Se compra una propiedad ya existente (normalmente en mal estado o desactualizada), para luego realizar una reforma completa y venderla con una mejora significativa en su valor de mercado.
Cuando inviertes en este tipo de proyectos con Urbanitae, te conviertes en copropietario del activo, proporcional al importe que hayas invertido. Así, el beneficio final que obtengas será directamente proporcional al rendimiento que consiga el promotor en la operación total.
Cómo funcionan los proyectos de préstamo en Urbanitae

En los proyectos de tipo préstamo, no estás comprando una parte del inmueble, sino que le prestas dinero al promotor para que pueda ejecutar el proyecto. A cambio, recibes un interés fijo previamente pactado, junto con la devolución del capital en un plazo también establecido desde el inicio.
No eres dueño del inmueble, pero tienes derechos garantizados
A diferencia de los proyectos de plusvalía, aquí no adquieres una participación en la propiedad, sino que obtienes un derecho de cobro frente al promotor. Es decir, tu rentabilidad está asegurada por contrato, siempre que el promotor cumpla con sus obligaciones.
¿Cómo te protege Urbanitae como inversor?
Para minimizar riesgos, Urbanitae establece varias medidas de seguridad:
- Garantía hipotecaria de primer rango: En caso de impago, los inversores pueden ejecutar la garantía y tomar posesión del inmueble. Estas garantías siempre cubren más del 100 % del préstamo otorgado.
- Intereses de demora: Si el promotor se retrasa en los pagos, se activan penalizaciones que aumentan tu rentabilidad como inversor.
Rentabilidad y riesgo
Este tipo de proyectos ofrece una rentabilidad media del 16 %, con plazos que suelen estar entre 12 y 18 meses. La gran ventaja es que el rendimiento no depende del éxito comercial del proyecto (por ejemplo, si suben los costes de construcción o se vende a un precio más bajo, eso no te afecta… salvo que el promotor no pueda pagar el préstamo).
El principal riesgo, por tanto, es la falta de pago por parte del promotor, aunque la garantía hipotecaria ayuda a mitigar ese escenario.
Cómo selecciona Urbanitae los proyectos en los que puedes invertir
Uno de los aspectos más importantes que diferencia a Urbanitae de otras plataformas es el filtro previo que aplica antes de presentar un proyecto a los inversores.
Análisis riguroso antes de aprobar

Antes de que un proyecto esté disponible para invertir, pasa por una fase inicial llamada “En estudio”. En esta etapa:
- El equipo de Urbanitae analiza al detalle la viabilidad del proyecto.
- Evalúan la experiencia del promotor, los riesgos del mercado, los números financieros, las licencias, y mucho más.
- Sólo si el proyecto cumple con todos los criterios de calidad y rentabilidad, pasa a la fase de “proyecto abierto”.
Dónde ver los proyectos disponibles en Urbanitae

Desde su sitio web, Urbanitae te permite explorar fácilmente los distintos proyectos publicados en la plataforma.
Si ves un proyecto que te interesa pero aún no ha sido aprobado, puedes hacer clic en el botón “Ver proyecto”. Esto te dará acceso anticipado a toda la información clave:
- Localización exacta
- Tipo de estrategia (plusvalía, renta o préstamo)
- Objetivo de financiación
- Plazo estimado de inversión
- Documentación preliminar
Este acceso anticipado te permite analizar con tiempo si el proyecto encaja con tu perfil, y estar preparado para invertir en cuanto se abra oficialmente.
¿Qué información encuentras dentro de cada proyecto en Urbanitae?

Una vez haces clic en un proyecto específico, accedes a una ficha muy completa con toda la información necesaria para tomar una decisión de inversión informada.
Ficha de proyecto en Urbanitae

Además del resumen general y los escenarios económicos, cada proyecto en Urbanitae incluye secciones específicas con información clave para evaluar la inversión en profundidad:
- Datos del promotor: Quién lidera el proyecto, su experiencia previa y su historial con Urbanitae.
- Ubicación exacta del inmueble: Con mapa, descripción de la zona y contexto urbanístico.
- Documentación técnica y legal:
- Nota simple del registro
- Planos comerciales
- Memoria de calidades
- Informe del promotor
- Estudio de precios de venta
- Resumen económico del proyecto
Si no deseas leer todos los PDFs, puedes acceder al apartado “Números”, donde se presenta un resumen gráfico y simplificado de los principales datos financieros: inversión total, ingresos previstos, desglose de costes y márgenes estimados.
Este nivel de detalle y accesibilidad es ideal tanto para inversores expertos que quieren revisar todo al milímetro como para quienes prefieren una lectura rápida y clara de lo esencial antes de invertir.
Video del promotor del proyecto

Algo importante a mencionar, es que cada proyecto incluye un vídeo resumen donde el promotor presenta la operación en primera persona, y además el equipo de Urbanitae ofrece su análisis sobre:
- Rentabilidad esperada
- Riesgos asociados al proyecto y cómo se gestionan
- Garantías disponibles para proteger al inversor
Este formato permite entender no solo los números, sino también la lógica y los fundamentos detrás del proyecto, lo que resulta especialmente útil para quienes prefieren una explicación más visual o directa.
Posibles escenarios económicos

En los proyectos de construcción y plusvalía, Urbanitae muestra siempre tres escenarios financieros distintos:
- Escenario favorable: Es el escenario base. Se parte del supuesto de que los costes se mantienen dentro del presupuesto y las viviendas se venden al precio estimado. Es el que genera la rentabilidad más alta, y está validado por Urbanitae y consultoras externas.
- Escenario moderado: Aquí se contemplan desviaciones al alza en los costes de construcción, lo que reduce el margen de beneficio. Es útil para estimar el impacto de posibles imprevistos moderados en obra, sin llegar a situaciones extremas.
- Escenario desfavorable: Simula una combinación de costes más altos de lo previsto y menores ingresos por ventas. Es un supuesto conservador, que ayuda a entender cuál sería el resultado en un contexto muy negativo. En este escenario, el proyecto podría incluso entrar en pérdidas.
Como ves, esta es una herramienta clave para que el inversor pueda analizar no solo el potencial de rentabilidad, sino también los posibles riesgos del proyecto.
Cada proyecto ofrece rentabilidades distintas, por lo que es importante revisar estos tres escenarios antes de invertir. Esta transparencia te permite elegir el tipo de riesgo-recompensa que más se ajusta a tu perfil como inversor.
Cómo invertir en un proyecto dentro de Urbanitae
Paso 1. Elige el proyecto y define el monto a invertir

Cuando encuentres un proyecto que te interese, verás un botón verde en la parte derecha de la pantalla con el texto “EMPIEZA A INVERTIR”. Este botón solo aparece cuando el proyecto ya está abierto y disponible para recibir financiación.
Al hacer clic, accederás al formulario de inversión, donde podrás indicar el importe que deseas aportar y confirmar tu operación.
Paso 2. Confirma tu inversión

Una vez hayas indicado el importe a invertir y confirmado la operación, verás una pantalla como la de la imagen: un mensaje de confirmación que te informa que tu inversión se ha realizado correctamente.
Además, Urbanitae activa de forma automática un periodo de reflexión de 4 días naturales. Durante ese plazo puedes:
- Cancelar la inversión si cambias de opinión.
- Modificar el importe invertido.
- Retirar el dinero enviando un simple correo a contacto@urbanitae.com.
Esta opción ofrece un extra de seguridad y tranquilidad para el inversor, especialmente si es su primera vez en la plataforma. También puedes hacer seguimiento de tu inversión desde la sección “Mis inversiones” del panel de usuario.
Dónde ver información sobre nuevos proyectos de Urbanitae

Si encuentras un proyecto en fase de estudio que te interesa, puedes manifestar tu interés directamente desde la plataforma. Al hacer clic en el botón “¿Estás interesado?”, se abrirá un formulario donde puedes:
- Indicar el monto aproximado que estarías dispuesto a invertir.
- Dejar tu correo electrónico para recibir una notificación automática cuando el proyecto se abra oficialmente.
Esta función no solo te asegura estar entre los primeros en enterarte cuando el proyecto esté disponible, sino que también permite a Urbanitae medir la demanda real del proyecto. Si muchos usuarios muestran interés, es más probable que la plataforma lo priorice o incluso pueda negociar mejores condiciones con el promotor.
Cómo se ve tu cartera de inversión en Urbanitae

En la plataforma de Urbanitae —tanto en su versión web como en la app móvil— cada inversor cuenta con un panel personalizado de su cartera. Esta herramienta te da una visión clara de qué rendimiento puedes esperar y cuándo recibirás tus retornos, lo cual es fundamental para una planificación financiera efectiva.
Desde esta sección podrás visualizar:
- Rentabilidad total obtenida y estimada por proyecto.
- Previsión de reembolsos organizada por trimestres y años, como se observa en la imagen.
- Resumen gráfico por proyectos, con un desglose por colores que te permite identificar en qué inmueble se encuentra cada parte de tu inversión.
- Agrupación por tipología de estrategia (plusvalía, deuda o rentas), lo que te permite analizar cómo estás diversificando tu cartera.
- Evolución de cada proyecto en tiempo real, con actualizaciones conforme se avanza en la obra o gestión del activo.
Dónde consultar la documentación sobre tus proyectos en Urbanitae

Al hacer clic en la pestaña de Documentación de cualquier proyecto en el que hayas invertido, tendrás acceso completo a todos los archivos relevantes:
- Contrato de inversión: Documento legal que respalda tu participación como inversor.
- Informes de avance del proyecto: Te permiten hacer seguimiento de la evolución del desarrollo mes a mes o por hitos.
- Documentación técnica y administrativa: Incluye planos, memoria de calidades, licencia de obras, nota simple registral, informe catastral, entre otros.
- Presentaciones del promotor y del proyecto: Útiles para conocer quién está detrás del desarrollo y cuál es la visión del inmueble.
- Resumen económico y detalle de ventas: Para entender el modelo de negocio y las previsiones financieras del proyecto.
Toda esta documentación está organizada por categorías y disponible para visualizar o descargar cuando lo necesites.
Foro para los inversores

Cuando inviertes en un proyecto dentro de Urbanitae, puedes acceder a un foro exclusivo asociado a ese proyecto. Allí puedes hacer preguntas, dejar comentarios o seguir los intercambios públicos entre otros inversores y el equipo de la plataforma.
Aunque no suelen ser foros con demasiada actividad, sigue siendo una herramienta muy útil.
Puedes ver consultas de otros usuarios y las respuestas que dan los analistas de Urbanitae, como en el ejemplo de la imagen. Esto ayuda a aclarar aspectos técnicos del proyecto, como licencias, plazos, documentación o cualquier duda operativa.
Lo más destacable es que este canal de comunicación directa y transparente no es común en otras plataformas de crowdfunding inmobiliario. La mayoría no permiten ningún tipo de foro abierto, por lo que contar con este espacio aporta tranquilidad y sensación de comunidad.
¿Cómo retirar tu dinero en Urbanitae?

Si ya has obtenido rendimientos o tienes fondos disponibles en tu cuenta, puedes retirarlos fácilmente desde tu panel de usuario, siguiendo estos pasos:
- Accede a tu área privada en la plataforma.
- Dirígete al menú lateral izquierdo y haz clic en “Operaciones bancarias”.
- Selecciona la opción “Retirar dinero”.
- Elige la cuenta bancaria a la que deseas transferir los fondos. Puedes tener registradas hasta cuatro cuentas distintas.
- Completa el formulario con:
- Cantidad a retirar
- Concepto de la transferencia
- Haz clic en “Solicitar transferencia” para confirmar.
Urbanitae procesará la solicitud y en unos días el dinero estará en tu cuenta.
Nuestra opinión sincera
Urbanitae destaca como una plataforma de inversión inmobiliaria seria, bien estructurada y pensada tanto para inversores nuevos como experimentados.
Su sistema de validación de proyectos, la transparencia en la documentación y los distintos escenarios de rentabilidad permiten tomar decisiones con fundamentos sólidos. El panel de control es intuitivo, ofrece seguimiento detallado de la cartera y facilita operaciones como ingresar o retirar dinero.
Además, el periodo de reflexión tras invertir y el acceso anticipado a proyectos en estudio brindan confianza y control.
En definitiva, Urbanitae ofrece una experiencia profesional, accesible y segura para quienes buscan invertir en el sector inmobiliario desde casa.